Psicoterapia
Online
Doménica Suárez
Debido a las necesidades actuales se ha visto
imperante crear diversos entornos que faciliten la adaptación de la terapia a
las necesidades del contexto y de los pacientes, es así que las nuevas
herramientas digitales se prestan a cambios que facilitan la evolución de las
diversas ciencias y adaptación de instrumentos, es así que “los últimos avances tecnológicos posibilitan que se popularice este medio
para desarrollar terapia”
La psicoterapia
en línea, online, también conocida como e-terapia, e-asesoramiento,
tele-terapia o cyber-asesoramiento, es un fenómeno relativamente nuevo en
materia de salud mental en el que un psicólogo o psicoterapeuta proporciona asesoramiento
y apoyo psicológico a través de Internet. Esto puede ocurrir a través de correo
electrónico, videoconferencia, chat online, o por vía telefónica. La terapia en
línea puede ocurrir en tiempo real, y así se desarrolla en conversaciones
telefónicas y salas de chat o videoconferencia en línea, o en un formato
retardado en el tiempo, tales como mensajes de correo electrónico.
Es importante tener en cuenta que aunque en la
actualidad la terapia online guarda muchas similitudes con la terapia en
modalidad presencial, se espera que con el avance del tiempo este tipo de
terapia se adapte a las nuevas tecnologías como la realidad virtual para de
esta forma crear nuevas formas de terapia que garanticen la mejoría en la
intervención desde el manejo de terapias adaptadas que cuenten con validez y
fiabilidad.
La
psicoterapia online se realiza a través de una videoconferencia.
La importancia de hacer las sesiones de esta manera es poder comunicar en
tiempo real y gracias a la utilización al micrófono y cámara web poder disponer
de una comunicación tanto verbal, como no verbal que ayude a establecer un
vínculo sano y productivo entre paciente y terapeuta. Al tener la posibilidad
de utilizar estas herramientas en la psicoterapia online, minimizamos las diferencias que pueden surgir con la
terapia presencial, al poder escuchar, comunicar y ver fielmente lo mismo. La estructura de la terapia online o en línea es exactamente la misma que la terapia
presencial. El procedimiento de evaluación, establecimientos de objetivos,
tratamiento y finalización de la terapia es igual para ambas modalidades, por
lo que podemos concluir que, la única diferencia entre éstas dos formas de
hacer terapia es el medio por el que se realiza, siendo presencial o virtual
para cada caso.
Bibliografía
Georgieva, M. (2019). Cepsim.
Obtenido de
https://www.psicologiamadrid.es/blog/articulos/terapias-psicologicas/porque-es-efectiva-la-terapia-online
Psicopedia . (2018). Información
y recursos sobre Psicología . Obtenido de
https://psicopedia.org/1129/que-es-la-psicoterapia-online/
Rizaldos, M. Á. (2020).
¿Cómo funciona la psicoterapia online? Obtenido de
https://psicologiaymente.com/clinica/como-funciona-psicoterapia-online
Melchiori, J.A., Sansalone, P.A. y
Borda, T. (2011). Psicoterapias on-line: aportes y controversias acerca del uso
de los recursos que ofrece internet para la psicoterapia.III Congreso
Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XVIII
Jornadas de Investigación Séptimo Encuentro de Investigadores en Psicología del
MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos
Aires
Vallejo, M.A. y Jordán,
C.M. (2007). Psicoterapia a través de internet: Recursos tecnológicos en la
práctica de la psicoterapia. Boletín de Psicología, 91 (2), 27-42.
Comentarios
Publicar un comentario